EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
Según González (1999), es la actividad cuyo objetivo es la valoración del proceso y resultados del aprendizaje obtenido por los educandos. la finalidad de la evaluación de los aprendizajes es la orientar y regular la enseñanza para lograr las finalidades de la formación integral.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN.
Son opciones que permiten complementar y enriquecer las informaciones aportadas por los registros.
Comprende la forma de observar la construcción del conocimiento y el enlace significativo. Estas técnicas conllevan a la elaboración de los instrumentos de la evaluación. A continuación algunas de ellas:
*LA OBSERVACIÓN: Consiste en escuchar, observar y registrar las incidencias observadas en el aula.
* EL DIARIO DE CLASE: Técnica que explora los conocimientos de los estudiantes mediante la conversación.
* MAPA DE CONCEPTOS: Recurso esquematico que representa el conjunto de significados conceptuales, según su estructura,
*MAPA MENTAL: Técnica que genera registra y organiza, asocianso ideas las cuales procesa el cerebro, para luego plasmarla en el papel.
* PORTAFOLIO: Es la colección de trabajos de los estudiantes se sugiere la recoplilación y organización por carpetas.
LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
Entre ellos estan:
* LAS PRUEBAS: Son útiles para verificar el rendimiento de los aprendizajes logrados.
* ESCALA DE ESTIMACIÓN: Verifica los alcances de los estudiantes.
* LISTA DE COTEJO: Útil en la evaluación para precisar aspiraciones.
* REGISTRO ANECDÓTICO: Describen la realidad social dentro de un contexto natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario